Compartimos algunas fotos del Belén qué está en las ventanas de la casa de la Junta de Armentia frente a la basílica realizado en el taller de manualidades.
Saludos y ¡feliz año nuevo!
María José Espino
Hola soy Inés y seguimos descubriendo más cosas en este mundillo de internet aprendiendo a hacer cosas que ni nos imaginábamos como gestionar nuestras fotos, contactos, correos. La verdad es que Mentxu tiene mucha paciencia y aunque nosotras somos novatas y estamos muy contentas.
Os comparto un selfie grupal que nos hemos hecho.
Gracias y espero que el año que viene haya más.
Feliz Navidad a todas y espero veros pronto. Tan pronto como el 18 de
diciembre.
Aguuuuur.
Sinceramente han sido cuatro días estupendos. Yo he aprendido mucho y el grupo ha sido una maravilla. Mentxu, gracias por la paciencia que has tenido y nos volvemos a ver en diciembre. LUCIA
Hola chicas, quiero haceros partícipes de la experiencia tan maravillosa que he vivido estos últimos 5 años. Que ha sido hacer el Camino de Santiago.
Para nosotras otra cosa interesante que descubrimos era que para alojarnos lo mejor eran los albergues, siempre amoldando las habitaciones a nuestra necesidad, pues la convivencia y el compartir con resto de los peregrinos merece la pena.
Hola estamos en los talleres de Internet con Mentxu y nos está enseñando a añadir datos en Wikipedia.| Mari Jose y sus casitas de belenes |
Ascarza tiene historia, tiene fiestas, tiene gente...
Ahora nos resulta muy fácil ir a Vitoria y prácticamente todas las mujeres tenemos carnet de conducir y coche. En tiempos de esta foto (1937) esto no era común.
Las mujeres en Vitoria cada vez se implican más con el deporte.
el modelo biopsicosocial es un modelo o enfoque participativo de salud y enfermedad que postula que el factorbiológico (factores químicobiológicos), el psicológico (pensamientos, emociones y conductas) y los factores sociales, desempeñan un papel significativo de la actividad humana en el contexto de una enfermedad o discapacidad. (...)Por tanto la salud se entiende mejor en términos de una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales y no puramente en términos biológicos.A continuación recogemos algunas de las ideas que comentamos en la sesión de octubre conversando sobre cómo cuidamos nuestra salud bio-psico-social y qué hacemos para encontrarnos bien en cada una de las tres dimensiones que, como os podréis imaginar, están relacionadas entre sí.